I. No más beatmatch:
El gran logro y fortaleza de Live, entrando en el tema de mezclar en vivo, es su warping engine y la manera en que manipula y controla los tiempos. Tradicionalmente, un DJ para cambiar de un track a otro, tenía que beatmatch los tiempos de uno con el otro. Una vez el segundo track esté incluido y adaptado, será la referencia de tiempo para un tercer track, y continua el ciclo. En Live, en vez de dejar a los tracks marcar el tiempo, el programa cuenta con un tiempo común que controla y suena todo exactamente al mismo tiempo. Si todos tus tracks están bien marcados en sus tiempos, cada canción sonará en perfecta sincronización sin necesidad de beatmatch mas nunca mientras mezclas en vivo. El ‘warping engine’ de Live no solo cambia los tiempos del sonido, sino que también arregla las canciones que estén mal grabadas o para aquellos tracks que los beats no son constantes.
II. Edita fácilmente sets grabados en vivo
Digamos que quieres grabar unos sets para mostrarles a tus amigo, contactos o simplemente para buscar trabajo en un local. Con un programa diferente a Live, grabarías el set desde la salida del mezclador; si te equivocas en algún cambio o quieres cambiar un efecto o algo por el estilo, tendrías que grabar nuevamente desde el principio. Con Ableton Live, el programa no graba el audio que sale sino los clips usados, el volumen que usaste, los efectos introducidos, y envía esta información a el ‘arrangement view’, que se parece a las gráficas de los DAWs tradicionales.
III. Edita tracks para enmarcar tu estilo:
Todos hemos escuchado una canción que tenga una parte dañada o mal grabada. Con Live, podemos ir al ‘arrangement mode’ y editarlo a nuestro gusto. Podemos quitarle partes que no nos gusten, o un ruido de la grabación, o algunos beats que no nos cuadren, etc. Es más, puedes usar este programa para funciones más complejas: hacer tus propios mashups, o descomponer por completo un track y reformularlo de nuevo, hasta poder hacer tus producciones instantáneas.
IV. Crear tus propios tracks:
Si estás pensando en crear tus propios tracks, Live es una posibilidad muy atractiva, ya que es realmente una DAW. Además de formular tus nuevos tracks, podrás incluirlas en tus sets de manera creativa y personal. Y, si quieres incluir apenas la melodía o bajos del track creado a otra pista de otra persona, también puedes hacerlo. Con esta herramienta estas listo para hacer tus remixes y mashups on the fly.
V. Es tan complejo o sencillo como quieras:
Como hemo dicho anteriormente, Live puede ser usado como ina herramienta para DJ o como lo que realmente es: un programa equipado para DAW. Puedes mantenerlo sencillo con tus dos decks y el mezclador, o puedes fragmentar tus tracks en clips más pequeños para mezclar de manera más compleja y exacta. Live te permite además tener cuantos tracks quieras sonando simultáneamente, y Traktor o Serato te permiten apenas cuatro a la vez. Puedes utilizar casi cualquier controlador o mezclador MIDI, como lo son el Akai APC40, el Vestax VCM-600, Kong NanoKontrol, Total Control, etc, con una tarjeta de sonido; así que puedes usar desde controladores muy costosos y complejos hasta los más sencillos y económicos. El único límite será tu imaginación.